Busque entre los 169024 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2008-06-03T19:36:42Z | |
dc.date.available | 2008-06-03T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5728 | |
dc.description.abstract | En Uruguay existen escasos estudios sobre consanguinidad, todos éstos referidos a la segunda mitad del siglo XX. El objetivo de esta presentación es analizar las características de los matrimonios consanguíneos en dos regiones del Uruguay (sur y nordeste) durante casi dos siglos (1800-1994), y los tipos de matrimonies consanguíneos con relación a la herencia de marcadores uniparentales. Se analizaron 28393 matrimonios registrados en archivos parroquiales de las ciudades de Montevideo y Melo, y las 633 (2,23%) dispensas por consanguinidad otorgadas. Se estimó el índice medio de consanguinidad α, la frecuencia de los distintos grados de matrimonios consanguíneos, y la frecuencia de subtipos clasificados según relación y sexo de los ancestros para matrimonios entre primos hermano. El subtipo A (las madres de los contrayentes eran hermanas) fue el más frecuente, y especialmente, las uniones paralelas (A+D) con relación a las uniones cruzadas (B+C). Se discute cómo éstas preferencias afectan la consanguinidad y la transmisión del ADN mitocondrial , el cromosoma Y, y los genes ligados al cromosoma X. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Matrimonio | es |
dc.subject | Uruguay | es |
dc.subject | Consanguinidad | es |
dc.title | Matrimonios consanguíneos en Uruguay (1800-1994): subestructuración y su relación con marcadores uniparentales | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.fcnym.unlp.edu.ar/aabra/5-1-2003/34.%20Sans%20et%20al..pdf | es |
sedici.identifier.issn | 1853-6387 | es |
sedici.creator.person | Sans, Mónica | es |
sedici.creator.person | Lusiardo, Alicia | es |
sedici.creator.person | Barreto, Isabel | es |
sedici.creator.person | Hidalgo, Pedro C. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.subject.materias | Antropología | es |
sedici.description.fulltext | false | es |
mods.originInfo.place | Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ | |
sedici.relation.event | VI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-AABRA-ART-0000000136 | es |
sedici.relation.journalTitle | Revista Argentina de Antropología Biológica | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 5, no. 1 | es |