Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-12-06T15:37:35Z
dc.date.available 2016-12-06T15:37:35Z
dc.date.issued 2016-12-06
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57318
dc.description.abstract El objetivo fue evaluar el efecto de la incorporación de monensina en dietas para caprinos a base de heno de alfalfa 30% y maíz molido 70%. Se llevaron a cabo dos experimentos: I) Determinación de consumo de materia seca total (CMST), consumo de MS del forraje (CMSF), consumo total del día y en horas del concentrado energético (CMSMz) y digestibilidad total de la MS consumida. II) Determinación de pH ruminal. Los tratamientos fueron: sin monensina (D0) y con monensina (D1). En ambos casos el nivel de consumo de MS fue ajustado al 3% del PV. El CMST, CMSF, CMSMz total del día, la DTAIVMS y PV no registraron efectos significativos (p> 0,05). El CMSMz registrado durante las 12 horas post alimentación, tuvo un efecto del tratamiento en función del tiempo. El área bajo la curva, con pH umbral de 5,8 y 6 verificó una disminución lineal significativa (p< 0,05) para D1. En relación a las horas con pH por debajo de los umbrales, no se registraron diferencias significativas (p> 0,05) entre tratamientos, sólo una tendencia (p=0,074) a mayor cantidad horas con pH inferiores a 5,8 en D0. El pH promedio del día observó una tendencia a ser mayor (p=0,056) para D1. El pH ruminal mínimo se observó entre las 8 y 12 horas post ingesta de la ración y con diferencias significativas (p> 0,05) entre horas no habiendo un efecto del tratamiento sobre la evolución del pH con el tiempo. Por lo tanto, se puede concluir que en la alimentación caprina el uso de monensina en dietas con elevada concentración energética, tuvo un efecto moderador del pH ruminal y en el número de comidas diarias del concentrado, si bien nunca se registró un cuadro de acidosis aguda con las dietas probadas. es
dc.language es es
dc.subject caprinos es
dc.subject Monensina es
dc.title Uso de monensina en dietas para caprinos es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Michelis, Daniel es
sedici.creator.person Sánchez, Diego Francisco es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.contributor.director Arias, Rubén Omar es
sedici.contributor.codirector Cordiviola, Carlos es
thesis.degree.name Ingeniero Agrónomo es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2016-12-06
sedici.acta 200-001853/16 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)