Busque entre los 167304 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2008-06-03T21:37:30Z | |
dc.date.available | 2008-06-03T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5738 | |
dc.description.abstract | La fecundidad, al igual que la mayoría de las variables demográficas, presenta diferenciales según las características de las poblaciones consideradas. En este trabajo se analiza su comportamiento en el medio rural y la Ciudad Capital de la Provincia de Córdoba, considerando a su vez la distribución por edad y por estado civil de las mujeres. A partir de la base de datos del censo de 1991 se estiman medidas de fecundidad general, tasas de fecundidad por edad, distribución del tamaño de prole completa y distancia media a la fecundidad natural, empleando metodología demográfica ad-hoc. Todas las estimaciones resultan mayores en el medio rural debido, entre otras razones, a la más temprana edad media al matrimonio, ya que comienzan a tener hijos más temprano y continúan hasta edades más altas. El análisis por estado civil revela una alta fecundidad de las mujeres en unión de hecho en ambos medios. La tasa global de fecundidad y la distribución del tamaño de la prole sitúan al medio rural en una etapa de transición de la fecundidad, mientras que la ciudad la ha superado. Igualmente, la distancia media a la fecundidad natural mostró que las mujeres del medio rural se hallan más cerca de la fecundidad natural, y que entre ellas controlan menos su fecundidad las mujeres en unión de hecho que las mujeres casadas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Córdoba (Argentina) | es |
dc.subject | Antropología biológica | es |
dc.subject | Demografía | es |
dc.subject | Fertilidad | es |
dc.title | Diferenciales de fecundidad en Córdoba: estructura, nivel y grado de transición | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.fcnym.unlp.edu.ar/aabra/5-1-2003/48.%20AriasToledo-Colantonio.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 1853-6387 | es |
sedici.creator.person | Arias Toledo, Bárbara | es |
sedici.creator.person | Colantonio, Sonia Edith | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.subject.materias | Antropología | es |
sedici.description.fulltext | false | es |
mods.originInfo.place | Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ | |
sedici.relation.event | VI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-AABRA-ART-0000000146 | es |
sedici.relation.journalTitle | Revista Argentina de Antropología Biológica | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 5, no. 1 | es |