Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2008-06-04T17:54:45Z
dc.date.available 2008-06-04T03:00:00Z
dc.date.issued 2003
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5743
dc.description.abstract En tanto parte integrante del registro arqueológico, los restos óseos humanos pueden proporcionar valiosa información en la labor de reconstrucción e interpretación del pasado. Tal potencial depende de condiciones de hallazgo, recuperación y registro contextualizados. El sitio SJ Til 43, ha proporcionado un conjunto de materiales con alto grado de integridad e inobjetable asociación contextual. La convergencia de información contextual y biológica ha permitido reconocer el sexo de los individuos. Esta circunstancia, permitió la estructuración de una serie de experiencias con marcadores osteológicos para la determinación del sexo. Advertidos de que los patrones de dimorfismo sexual varían entre grupos, el objetivo de estos trabajos, ha sido estudiar el comportamiento del patrón general de variabilidad sexual dentro del conjunto observado, a partir de la aplicación de técnicas morfológicas de estimación del sexo. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos al aplicar los estándares para el reconocimiento del sexo por medio del análisis de la estructura mandibular, siguiendo la técnica propuesta por Loth y Henneberg (1996). Puesto que se cuenta con información de control, se miden, se analizan y discuten los acercamientos y alejamientos, las coincidencias y las inconsistencias encontradas al aplicar este procedimiento en una colección precedente de nuestro territorio. Se presentan lso marcadores biológicos más efectivos para esta muestra particular es
dc.language es es
dc.subject restos óseos humanos es
dc.subject Jujuy (Argentina) es
dc.title Mandíbulas y sexo: estudio de manifestación del dimorfismo sexual en mandíbulas del sitio SJ Til. 43 (Tilcara, Jujuy) es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.fcnym.unlp.edu.ar/aabra/5-1-2003/53.%20Barboza%20et%20al..pdf es
sedici.identifier.issn 1853-6387 es
sedici.creator.person Barboza, María Carolina es
sedici.creator.person Bordach, María de la Asunción es
sedici.creator.person Mendonça, Osvaldo Juan es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
sedici.relation.event VI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica (Catamarca, 2003) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-AABRA-ART-0000000151 es
sedici.relation.journalTitle Revista Argentina de Antropología Biológica es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 5, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)