Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-12-15T16:02:52Z | |
dc.date.available | 2016-12-15T16:02:52Z | |
dc.date.issued | 2016-09 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57504 | |
dc.description.abstract | La biofumigación es un método de remplazo a las fumigaciones químicas de suelos. Se basa en la acción de sustancias volátiles producidas por la degradación de la materia orgánica para controlar los agentes patógenos de suelo. Las especies más utilizadas son las Brassicaceae, por su alta concentración de glucosinolatos. En este trabajo se analizaron las concentraciones de glucosinolatos en mostaza blanca (S. alba), brócoli (B. oleracea var. Itálica) y rúcula selvática (Diplotaxis tenuifolia) con un método indirecto, el cual presenta fácil realización y acceso. Además, se realizó un ensayo bajo invernadero con dos variedades de brócoli para analizar el rastrojo que queda en suelo. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | biofumigación | es |
dc.subject | Fumigación | es |
dc.title | Estudio de especies hortícolas aptas para su uso en la biofumigación | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Fernández Acevedo, Victoria | es |
sedici.description.note | Área: Ciencias Agrícolas, Produccion y Salud Animal | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.event | III Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología (La Plata, 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |