Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-12-21T12:59:32Z | |
dc.date.available | 2016-12-21T12:59:32Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57629 | |
dc.description.abstract | Mejorar el Control de Gestión de los Hospitales de la Salud Pública en el uso de los recursos disponibles, requiere de la elaboración de un Sistema de Información detallada y adaptada a las características del caso particular, sustentada en INFORMES DE COSTOS e INDICADORES DE GESTIÓN. Crear CENTROS DE COSTOS POR UNIDAD DE SERVICIO en un Hospital Público, susceptibles de ser costeados, con fundamentos prácticos y teóricos de acuerdo a la Teoría General de Costos; permitiría generar un Sistema de Información de Control Integral é Integrado, para evaluar la gestión hospitalaria y definir en forma adecuada las áreas de responsabilidad. Diseñar una MATRIZ DE INDICADORES e INDICES HOSPITALARIOS propios, para cada Unidad de Servicio, contribuye a la medición de los resultados alcanzados y evaluar cómo se ha realizado la gestión hospitalaria en un período determinado. En la actualidad, se ha acentuado la necesidad en los Hospitales Públicos de contar con una información ANALÍTICA Y CUANTITATIVA para evaluar la gestión, que posibilite un proceso de toma de decisiones basado en la legalidad y en los principios de ECONOMÍA - EFICIENCIA y EFICACIA; que garanticen mayor calidad, discusión de sus costos y el recupero de éstos, sobre bases de racionalidad y sustentabilidad de los mismos. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Salud Pública | es |
dc.subject | matriz de indicadores para la Salud Pública | es |
dc.subject | centros de costos para un Hospital Público | es |
dc.subject | Costos y Análisis de Costo | es |
dc.subject | eficiencia | es |
dc.subject | Hospitales Públicos | es |
dc.title | Elaborar un sistema de indicadores y crear centros de costos para un hospital público contribuye a generar valor agregado en la gestión de los recursos asignados para cada ente de la Salud Pública | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Hipperdinger, Teresa Alicia | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Económicas | es |
sedici.subtype | Trabajo de especializacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Rodríguez, Roberto Mario | es |
sedici.contributor.juror | Podmoguilnye, Marcelo | es |
sedici.contributor.juror | Saullo, Romina | es |
sedici.contributor.juror | Galle, Rubén Ernesto | es |
thesis.degree.name | Especialista en Costos para la Gestión Empresarial | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2016-11-30 | |
sedici.acta | Folio 103 Tomo I | es |