Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-12-28T16:11:22Z
dc.date.available 2016-12-28T16:11:22Z
dc.date.issued 2016-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57859
dc.description.abstract De ser un producto mediático oculto y destinado a un mercado “negro” consumido a escondidas, el cine pornográfico se ha ganado un espacio tanto dentro de las industrias culturales como en la producción y distribución de objetos relacionados al mercado del sexo (lencerías, productos sexuales, entre otros); su consumo va desde películas en formato DVD hasta, literalmente, inundar Internet. El presente artículo explora desde una mirada histórico-política los cambios del cine pornográfico, que, de ser proyectado en salas de cine marginales, ha pasado a “colonizar” Internet, que lo ha convertido en un negocio que goza de “buena salud económica”. Para tratar esta temática, en un primer momento, se aborda la distinción conceptual entre lo erótico y lo pornográfico, que constituye un punto de partida y reflexión comunicativa. En un segundo momento, el género y su mirada crítica hacia este cine que lo muestran como un escenario de sumisión de la mujer. El último punto es sobre el cine pornográfico en Internet, que constituye el nuevo lugar para producir, distribuir y ver este cine. es
dc.format.extent 3-24 es
dc.language es es
dc.subject pornografía es
dc.subject erotismo; pornográfico; sexo; consumo; Internet; Eros; seducción sublime es
dc.subject consumo es
dc.subject Internet es
dc.title 24 horas de consumo, notas sobre el cine pornográfico en internet es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3535 es
sedici.identifier.issn 1669-6581 es
sedici.creator.person Brito Alvarado, Leonardo Xavier es
sedici.creator.person Ortiz Ortiz, Luis es
sedici.subject.materias Comunicación Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Questión es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 1, no. 52 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)