Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-12-28T16:29:55Z
dc.date.available 2016-12-28T16:29:55Z
dc.date.issued 2016-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57862
dc.description.abstract En este trabajo se aborda la relación entre la corporalidad juvenil y la música cristiana evangélica, atendiendo en particular las prácticas corporales de los jóvenes que participan en un evento musical. Se desarrolla la noción de territorios de creencia, recuperando aportes de la antropología del cuerpo, para abordar la forma en la que el cuerpo se constituye en un territorio de vivencia y experimentación de lo sagrado, atendiendo en particular las experiencias de los jóvenes cristianos en relación con la música. Entendemos que a partir del análisis de dichas prácticas es posible comprender los modos en que los jóvenes construyen, movilizan y expresan su creencia en distintas prácticas culturales. Los datos presentados provienen de un trabajo de campo etnográfico realizado junto a una banda musical cristiana y al registro de una de sus presentaciones analizada como performance musical. Sobre la base del análisis de las prácticas de los jóvenes cristianos en el contexto de este recital, concluimos que la música posibilita la emergencia de nuevas prácticas, multiplicando agencias y dando lugar al desplazamiento de ciertos sentidos tradicionales sobre los usos habilitados de la música en contextos religiosos. es
dc.format.extent 42-56 es
dc.language es es
dc.subject música es
dc.subject juventud; música; corporalidad; pentecostalismo es
dc.subject joven es
dc.title El cuerpo como territorio de creencias es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3552 es
sedici.identifier.issn 1669-6581 es
sedici.title.subtitle Un análisis sobre la relación entre corporalidad juvenil y música cristiana evangélica es
sedici.creator.person Lago, Luciana es
sedici.subject.materias Comunicación Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Questión es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 1, no. 52 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)