Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-01-02T15:10:24Z | |
dc.date.available | 2017-01-02T15:10:24Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57934 | |
dc.description.abstract | El propósito del presente artículo es estudiar el vínculo existente entre la cuentística de Julio Cortázar y dos casos de transposición dirigidos por el realizador Manuel Antín desde perspectivas míticas. El corpus fílmico estará integrado por Circe (1963), película basada en el cuento homónimo publicado en Bestiario, e Intimidad de los parques (1964), en la que se entrecruzan los relatos “Continuidad de los parques” y “El ídolo de las Cícladas” pertenecientes al libro Final del juego. Primeramente, se analizará la interdisciplinariedad que caracterizó a la generación del sesenta del cine argentino como uno de los factores que permitió el fluido intercambio entre textos literarios y fílmicos. Asimismo, indagaremos sobre distintos conceptos filosóficos y del ámbito de la teoría literaria para estudiar comparativamente los cuentos y las películas. Por último, los recursos técnicos utilizados por Manuel Antín para transponer la narrativa de Julio Cortázar también serán parte del presente abordaje como posibles formas de revitalización del mito en la modernidad. | es |
dc.format.extent | 385-401 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | cinematografía | es |
dc.subject | Manuel Antín; Julio Cortázar; mito; Circe; intimidad de los parques | es |
dc.subject | literatura | es |
dc.subject | mitología | es |
dc.title | La revitalización del mito en Circe e Intimidad de los parques de Manuel Antín | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3538 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.creator.person | Oulego, Daniela | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no. 52 | es |