Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2008-06-06T19:00:10Z | |
dc.date.available | 2008-06-06T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5808 | |
dc.description.abstract | Los indicadores y criterios para evaluar sobrepeso (SP) y obesidad (OB) en poblaciones infanto-juveniles asumen arbitrariedades y no son universalmente aceptados, siendo el más utilizado el IMC. En 10.887 adolescentes (10-18 años), provenientes de las 4 regiones geográficas de la provincia de Jujuy situadas a distintos niveles de altura, se analizó la relación entre la clasificación SP/OB (referencia transcultural) con el Pz de T/E y P/E (NCHS). Se agruparon los sujetos Normales (N) y con SP y OB en 6 categorías, respectivamente :1)-2Pz P/E ; 2)-2Pz T/E; 3) ± 2Pz para T/E y P/E ; 4) +2Pz P/E; 5) +2Pz T/E; 6)-2Pz para T/E y P/E. Independientemente del sexo y región, el 67%, 54.3% y 0.77% de los sujetos N, SP y OB respectivamente se ubicaron en la categoría 3; para la categoría 2 estos porcentajes fueron del 24.4%, 25.7% y 7.7% y negligibles para la categoría 1. En las categorías 4/5 los porcentajes se repartieron del siguiente modo: 1.1/0.4 (N), 17.6/0.1 (SP) y 79.8/0.4 (OB). Finalmente en la categoría 6 la distribución porcentual fue del 5.6% (N), 2.4% (SP) y 13.1% (OB). Se observaron diferencias porcentuales de las categorías por regiones, especialmente en la 2 y 3, las cuales exhibieron, en los sujetos N, una relación directa e inversa respectivamente con la altura geográfica. Se concluye que para evaluar la prevalencia de sobrepeso y obesidad se deben tener en cuenta, simultáneamente, otros índices del tamaño corporal, especialmente cuando se aplican aquellos basados en la relación peso/tallap (donde p ≅ 0-3), el cual además, y particularmente en poblaciones de altura, deberá adecuarse para minimizar la relación con la talla y maximizar la relación con el peso. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | antropología biológica | es |
dc.subject | sobrepeso, obesidad, poblaciones de altura, Jujuy, indicadores y criterios | es |
dc.title | Evaluación de la prevalencia de sobrepeso y obesidad en poblaciones de altura | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.fcnym.unlp.edu.ar/aabra/5-1-2003/120.%20Cabrera%20et%20al..pdf | es |
sedici.identifier.issn | 1853-6387 | es |
sedici.creator.person | Cabrera, Graciela | es |
sedici.creator.person | Bejarano, Ignacio | es |
sedici.creator.person | Tanuz, M. | es |
sedici.creator.person | Dipierri, José Edgardo | es |
sedici.creator.person | Alfaro Gómez, Emma Laura | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.subject.materias | Antropología | es |
sedici.description.fulltext | false | es |
mods.originInfo.place | Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2003 | |
sedici.relation.event | VI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica (Catamarca, 2003) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-AABRA-ART-0000000235 | es |
sedici.relation.journalTitle | Revista Argentina de Antropología Biológica; vol. 5, no. 1 | es |