Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2017-02-02T17:31:14Z
dc.date.available 2017-02-02T17:31:14Z
dc.date.issued 2013-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58414
dc.description.abstract La investigación analiza el fenómeno del exilio desde un ángulo generacional, utilizando las historias de vida como un intento de comprender esta experiencia. Abordar las historias de la segunda generación, hijos de exiliados-retornados,nos parecía una necesidad, particularmente en Chile donde el exilio es considerado “dorado”, y el retorno es calificado como “reparador”. A través de ambos conceptos se pretende cerrar una página de la historia reciente del país y continuar hacia adelante como si se tratara de un paréntesis sin consecuencias. Es también una contribución para romper con el silencio que aún persiste en nuestra sociedad en cuanto al reconocimiento del exilio como parte del terrorismo de Estado, para “exponer lo invisible”, aceptar lo recordado, por los testimonios, como legítimo para una toma de conciencia sobre el acontecimiento histórico. “La toma de conciencia de que en la experiencia de emigración política hay algo que es legítimo transmitir” (Franco, 2008:26). Se trata en suma de otorgar la palabra a quienes no sólo no han sido escuchados, sino que han sido ignorados, estigmatizados, invisibilizados. es
dc.language es es
dc.subject Chile es
dc.subject Tesis Académicas es
dc.subject exilio es
dc.subject segunda generación es
dc.title Los hijos de los exiliados vuelven a Chile: dilemas y desafíos para la integración memoria e identidad es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-7/pdfs-1/Pinto-ok.pdf es
sedici.identifier.issn 1853-3701 es
sedici.creator.person Pinto Luna, Candelaria del Carmen es
sedici.description.note Reseña de la tesis de maestría en Historia y Memoria presentada por la autora el 13 de septiembre 2013 en la UNLP. Directora: Dra. Patricia Flier. Co-directora: Mgr. Soledad Lastra. es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Revision es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Aletheia es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 4, no. 7 es


Download Files

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)