Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2008-06-12T11:39:08Z | |
dc.date.available | 2008-06-12T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5844 | |
dc.description.abstract | La identidad de un individuo y también de una población puede analizarse a través de apellidos, marcadores moleculares y la asociación entre ambos. Históricamente, el NOA ha visto afectada la distribución de la variación genética de sus poblaciones, resultado del mestizaje entre grupos autóctonos y poblaciones alóctonas principalmente españoles y en menor medida africanos. Para reconstruir la identidad biocultural de las poblaciones del NOA se analizan datos censales, distribución y frecuencia de apellidos y marcadores moleculares y la relación entre ellos. Se analizaron los apellidos de acuerdo a su origen (autóctonos y foráneos), se calcularon frecuencias génicas, distancias genéticas y porcentajes de mezcla asumiendo 3 poblaciones parentales (amerindios, españoles y africanos). Si bien los aportes varían según el marcador empleado, se comprobó un importante componente amerindio en todas las provincias del NOA y una significativa contribución negra a la miscegenación. Particularmente, en la provincia de Jujuy, donde se observan los mayores porcentajes de contribución amerindia, se registra una estrecha asociación entre el origen de los apellidos y marcadores eritrocitarios.Los resultados obtenidos con los marcadores moleculares se complementan con los de análisis de apellidos y con la información histórica y demográfica ofreciendo la posibilidad de obtener una visión de conjunto sobre los movimientos migratorios y la historia genética de las poblaciones del NOA que permiten reconstruir su identidad. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | grupos autóctonos; poblaciones alóctonas; apellidos; marcadores moleculares; marcadores eritrocitarios | es |
dc.subject | Antropología biológica | es |
dc.subject | Identidad cultural | es |
dc.title | Identidad biocultural de las poblaciones del Noroeste Argentino (NOA) | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1853-6387 | es |
sedici.creator.person | Alfaro Gómez, Emma Laura | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.subject.materias | Antropología | es |
sedici.description.fulltext | false | es |
mods.originInfo.place | Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ | |
sedici.relation.event | VII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-AABRA-ART-0000000287 | es |
sedici.relation.journalTitle | Revista Argentina de Antropología Biológica | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 7, no. 1 | es |
No hay archivos asociados a este ítem.