Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-02-07T12:41:56Z
dc.date.available 2017-02-07T12:41:56Z
dc.date.issued 2005-03
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58502
dc.description.abstract El diagnóstico de toxocarosis se realiza mediante técnicas serológicas, la más difundida es el test de ELISA. Distintos autores cuestionaron la existencia de reacciones cruzadas en presencia de otras patologías y su utilidad en toxocarosis ocular en cuanto a diagnóstico y seguimiento. Se ha sugerido la necesidad de utilizar técnicas confirmatorias. El objetivo de este trabajo fue determinar la seroprevalencia de toxocarosis en una población pediátrica comparando las técnicas de ELISA y Western Blot . El test de ELISA se realizó con un equipo comercial (Bordier Affinity Products), la técnica de Western Blot con antígeno provisto por el Departamento de Parasitología del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS “Carlos G.Malbran”. Se realizó un diseño caso-control (n=102; 51 casos y 51 controles). Tomando como referencia manifestaciones clínicas neurológicas, oculares y pulmonares para el grupo casos. Se obtuvieron los siguientes resultados: ELISA 56% de positivos para los casos y 27% para los controles. Western Blot 59% para los casos y 37% para los controles. (chi–cuad. Mac Nemar)= 1,3333 p=0,6. No significativo. La concordancia por índice de Kappa fue de 0,52 (IC 95%, 0,36-0,78) con un acuerdo del 78%. Ambas pruebas no presentaron diferencias significativas en la discriminación de positivos y negativos. es
dc.format.extent 19-22 es
dc.language es es
dc.subject Toxocara canis es
dc.subject Toxocariasis es
dc.subject seroprevalencia es
dc.subject Métodos es
dc.subject diagnóstico es
dc.title Toxocarosis es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 0329-8507 es
sedici.title.subtitle Seroprevalencia en una población pediátrica y comparación entre dos técnicas de diagnóstico (ELISA vs Western Blot) es
sedici.creator.person Radman, Nilda Ester es
sedici.creator.person Santillán, Graciela es
sedici.creator.person Archelli, Susana Mónica es
sedici.creator.person Fonrouge, Reinaldo Domingo es
sedici.creator.person Burgos, Lola es
sedici.creator.person Linzitto, Oscar Roberto es
sedici.creator.person Guardis, Mónica del Valle es
sedici.subject.materias Ciencias Veterinarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Veterinarias es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Revista de Enfermedades Infecciosas Emergentes (REIE) es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 3, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)