Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-02-08T13:07:15Z | |
dc.date.available | 2017-02-08T13:07:15Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58537 | |
dc.description.abstract | El 3 de junio de 2015, cientos de miles de personas salieron a la calle en distintos puntos de la Argentina, movilizadas con la consigna “ni una menos”. 23 días antes, un grupo de periodistas, artistas, investigadoras y activistas había difundido por Twitter la convocatoria. “Basta de femicidios”, fue el llamado: "sólo por ser mujer cada 30 horas una mujer es asesinada en nuestro país”. La primera edición de la movilización contra la violencia de género Ni Una Menos reunió alrededor de 250 mil personas en la ciudad de Buenos Aires. Se multiplicó en más de 120 puntos del país. Hubo manifestaciones con decenas de miles de asistentes y otras con cien, en ciudades y pueblos. Esta tesis analiza las estrategias para la coordinación, comunicación y visibilización de esta convocatoria. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | mujeres | es |
dc.subject | Ni Una Menos | es |
dc.subject | estrategia comunicacional | es |
dc.subject | violencia de género | es |
dc.subject | movilización social | es |
dc.title | Ni Una Menos: el grito en común | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.title.subtitle | La estrategia comunicacional de la movilización que marcó un hito en la lucha por los derechos de las mujeres en la Argentina | es |
sedici.creator.person | Díaz, Noelia Belén | es |
sedici.creator.person | López, Alejandro Hernán | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.colaborator | Fric, Antonela (asesora) | es |
sedici.contributor.director | Ferrandi, María Laura | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Comunicación Social | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2016-11-15 | |
sedici.acta | 12462 | es |