Busque entre los 168649 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-02-23T14:47:34Z | |
dc.date.available | 2017-02-23T14:47:34Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58795 | |
dc.description.abstract | Un análisis multi-temporal permite observar la evolución o cambio de los elementos de estudio durante un período de análisis determinado, en varias fechas o momentos temporales diferentes. En cada caso la metodología o criterio aplicado debe ser el mismo, en la medida de lo posible, para todos los momentos temporales estudiados. La teledetección y la fotogrametría brindan información de manera remota, permitiendo contar con imágenes y fotografías de una misma área de la tierra en momentos diferentes. En este sentido, el trabajo consistió en estudiar, durante las últimas 5 décadas, los cambios en el uso efectivo del territorio, por causas antrópicas, en la cuenca del arroyo “Las Conchitas-Plátanos” perteneciente a la Franja Costera Sur del Río de la Plata. La misma se ubica en los partidos de Berazategui y Florencio Varela de la Provincia de Buenos Aires. Dicho análisis se llevó a cabo a través del uso de fotos aéreas e imágenes satelitales procesadas y analizadas en un entorno SIG. El análisis visual de las fotografías e imágenes se basó en parámetros de referencia formados por “Elementos fotográficos” y por “Elementos patrón”, ambos muy utilizados por los foto-intérpretes. El objetivo del estudio fue analizar la evolución del uso efectivo del territorio desde la década de 1970 hasta la actualidad en dicha cuenca, e inferir la tendencia de ocupación a futuro, de modo de generar una herramienta que ayude en el Ordenamiento Territorial. Adicionalmente el análisis permite: replicar el trabajo en otras cuencas de la Franja Costera Sur, todas de características similares en cuanto al elevado grado de intervención antrópica y vincular el proceso de ocupación efectiva del territorio con otras variables tales como: contexto histórico en que se desarrollaron los cambios, calidad de agua superficial y subterránea, calidad de vida, entre otras. Se obtuvieron 5 planos del uso efectivo del territorio correspondientes a los años analizados (1974-1984-1996-2007-2013/14), analizando sobre ellos los cambios producidos durante dichos años e infiriendo sobre posibles tendencias futuras. Del análisis realizado se concluyó en que hubo un aumento de la superficie urbanizada en detrimento de áreas rurales e industriales a lo largo de estos años. A partir de los años 90’ comienza una nueva tendencia de urbanización asociada a los barrios cerrados o countrys donde grandes áreas rurales pasan a ser urbanizadas con una densidad menor y características muy diferentes a lo que se clasificó como áreas urbanas. Por otro lado, y muy relacionado a lo dicho anteriormente, se observó un aumento en áreas destinadas a “cementerios parques” que surgieron también a partir de los años 90’. Las superficies destinadas exclusivamente a las industrias disminuyeron ya que quedaron inmersas dentro de áreas urbanas, mas debido al crecimiento de estas últimas que al cierre de algunas de ellas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Buenos Aires (Argentina) | es |
dc.subject | análisis multitemporal | es |
dc.subject | Sistemas de Información Geográfica | es |
dc.subject | Usos del Suelo | es |
dc.title | Análisis multitemporal del uso efectivo del territorio en la cuenca del arroyo “Las Conchitas-Plátanos" | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Calvo, Gabriela Helena | es |
sedici.creator.person | Cipponeri, Marcos | es |
sedici.creator.person | Salvioli, Mónica Laura | es |
sedici.creator.person | Trovatto, María Marta | es |
sedici.creator.person | Álvarez, Pilar | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería Hidráulica | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ingeniería | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2014-10 | |
sedici.relation.event | I Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales (Buenos Aires, 2014) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104055 | es |