Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-03-06T13:37:28Z | |
dc.date.available | 2017-03-06T13:37:28Z | |
dc.date.issued | 2008-10 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58913 | |
dc.description.abstract | Para analizar los indicadores de desempeño emitidos por las instituciones públicas, en el presente trabajo se propone una investigación empírica o a posteriori cuyo objetivo es lograr conocer una parte de la realidad con el ánimo de generar instrumentos de medición que se apoyen en sistemas contables adecuados. Para tal fin, se considera indicador de desempeño a aquella "…herramienta que entrega información cuantitativa respecto al logro o resultado en la entrega de los productos (bienes o servicios) generados por la institución, pudiendo cubrir aspectos cuantitativos o cualitativos de este logro. Es una expresión que establece una relación entre dos o más variables, la que comparada con períodos anteriores, productos similares o una meta o compromiso, permite evaluar desempeño.” (CHILE, 2003) La importancia que poseen los indicadores de desempeño en las instituciones públicas radica en permitir: • La evaluación de la eficiencia y eficacia logradas con las distintas actividades. • La comparación interorganizacional e intertemporal en cuanto a la prestación de servicios. • La rendición de cuentas. • El establecimiento de políticas de incentivos vinculados al cumplimiento de ciertos objetivos. • La elaboración de esquemas de rentabilidad objetivo para el caso de los servicios públicos tercerizados y para el control de los mismos de acuerdo a las condiciones contractuales. • La construcción de las variables claves al momento de presupuestar. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | contabilidad gubernamental | es |
dc.subject | contabilidad | es |
dc.subject | contabilidad pública | es |
dc.subject | indicadores | es |
dc.subject | indicadores de desempeño | es |
dc.subject | administración pública | es |
dc.subject | investigación empírica | es |
dc.title | Análisis del uso de indicadores de desempeño por instituciones públicas: propuesta metodológica para la realización de una investigación empírica | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/79/10879/7e0c9e72bd7a741c9bcf1dc6146d1e7a.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2545-7896 | es |
sedici.creator.person | Barbei, Alejandro Agustín | es |
sedici.description.note | El presente trabajo se realiza en el marco del proyecto denominado “Red de indicadores para la gestión de las administraciones públicas y para la evaluación por el ciudadano - 11/E077”, (2005-2008), acreditado ante la Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de La Plata. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Estudios en Contabilidad Internacional (CECIN) | es |
sedici.subtype | Documento de trabajo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.relation.event | XXIX Jornadas Universitarias de Contabilidad (Bahía Blanca, 2008) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Documentos de Trabajo del CECIN | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 2 | es |