Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-03-20T17:29:58Z
dc.date.available 2017-03-20T17:29:58Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59167
dc.description.abstract (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) es
dc.description.abstract No hay nada peor para el argentino típico que el ridículo; ante esa posibilidad preferirá pasar por inmoral. Por su imperiosa necesidad de no ser jamás injuriado, el macho se quiere invulnerable e imperturbable, obligándose a una suerte de ascetismo profano. El macho “se las banca todas”; si algo lo afecta, lo oculta. Su ideal de invulnerabilidad es una versión fallida de la fortaleza, pues ser fuerte es poder soportar una herida, y no ser invulnerable. El vivo es un arquetipo de marginalidad. Pero esta última no es la de la delincuencia o la miseria (como en el caso del “pícaro”), sino que el vivo es alguien que no cree en las instituciones del Estado: su marginalidad es la del “coimero” y el “colado”, la del que está “al margen” de la fi la. Es el cultor del “amiguismo”, el que se copia en el examen, el que se fue sin pagar, etc. Se trata ante todo de la marginalidad del atajo y la facilidad. es
dc.format.extent 192-197 es
dc.language es es
dc.subject argentinos es
dc.subject viveza es
dc.title La viveza criolla y el macho argentino es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2362-5732 es
sedici.creator.person Barroso, Marcelo es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Cátedra Libre Jacques Lacan es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Conclusiones Analíticas es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 4, no. 4 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)