Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2009-07-06T19:56:33Z
dc.date.available 2009-07-06T03:00:00Z
dc.date.issued 2005
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5916
dc.description.abstract El período más crítico en la ontogenia humana es el de la infancia y aún quedan importantes interrogantes sobre si los cambios del desarrollo en adiposidad y composición corporal son los rasgos más importantes de la ontogenia funcional. La cantidad total de adiposidad es ecosensible no obstante su patrón de distribución se mantiene como característica individual y muestra gran influencia genética. Debido a que gran parte de la grasa corporal es subcutánea, su evaluación puede dar información valiosa sobre la cantidad total o porcentaje. Es más específica que el peso y, dado que su distribución varía regionalmente, es importante su medición tanto en el tronco como en las extremidades. En el presente trabajo se analiza la composición corporal y se evalúa la adiposidad corporal segmentaria en una muestra constituida por 127 niños de las etnias Toba y Wichi. Las variables relevadas fueron Peso, Estatura, Pliegue subescapular y Pliegue tricipital a partir de los cuales se calcularon el Índice de Masa Corporal y el Índice de Centralidad que representa la acumulación de grasa en el tronco y las extremidades. Los valores individuales fueron agrupados por edad y sexo, obteniéndose media y desvío estándar de cada índice para cada edad y por sexo. Se encuentra que en ambas etnias la adiposidad total varía con la edad y muestra dimorfismo sexual. También en ambas etnias hay un mayor grado de adiposidad en el sexo femenino. El análisis de la distribución corporal da cuenta del predominio de adiposidad en el tronco en el sexo femenino y en las extremidades en el sexo masculino. es
dc.language es es
dc.subject Odontogénesis es
dc.subject Composición Corporal es
dc.title Adiposidad total y distribución segmentaria en niños toba y wichi es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1853-6387 es
sedici.creator.person Mendez, Marta Graciela es
sedici.creator.person Ferrarini, Stella Ofelia es
sedici.creator.person Onaha, María Eugenia es
sedici.creator.person Pan, María F. es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext false es
mods.originInfo.place Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
sedici.relation.event VII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-AABRA-ART-0000000389 es
sedici.relation.journalTitle Revista Argentina de Antropología Biológica es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 7, no. 1 es


Descargar archivos

No hay archivos asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)