Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-03-22T12:35:52Z
dc.date.available 2017-03-22T12:35:52Z
dc.date.issued 2012-07
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59224
dc.description.abstract Este ensayo tiene como propósito abordar cómo los significantes discursivos de la memoria de la última dictadura militar en la Argentina revisten en el presente de una dimensión social moralizante que torna propicio sus intentos de reapropiación y uso político. En particular, nos interesa la forma en que el legado político y cultural del Nunca Más, así como la activación simbólica de la figura del desaparecido, se hacen presentes en el modo en que católicos y feministas inscriben sus argumentos de disputa en torno al aborto. es
dc.language es es
dc.subject iglesia es
dc.subject Aborto es
dc.subject Feminismo es
dc.title Católicos y feministas: conflictos en torno al aborto y “resignificaciones” del pasado reciente es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-6/pdfs/Gudino-ok.pdf es
sedici.identifier.issn 1853-3701 es
sedici.creator.person Gudiño Bessone, Pablo es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Aletheia es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 3, no. 6 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)