Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-03-29T11:17:45Z
dc.date.available 2017-03-29T11:17:45Z
dc.date.issued 2017-03-29
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59307
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/59307
dc.description.abstract La presente tesis doctoral es un trabajo de investigación que indaga, cartografía y analiza las intervenciones culturales que se desarrollaron en la ciudad La Plata, a partir de preguntas sobre la ciudad y el espacio público, la producción cultural y la dimensión política de las prácticas culturales. Se puede reconocer al estallido popular de 2001 en Argentina como un "acontecimiento" que abrió nuevos umbrales de posibilidad en los modos de hacer, ver, decir y mirar y cambios en la subjetividad. Las experiencias de intervención cultural que aquí se indagan forman parte de las diversas construcciones colectivas que, como parte de esa situación novedosa, plantearon nuevos interrogantes sobre la política, la cultura, el arte y la sociedad y desplegaron formas creativas de organización y acción colectiva. Las experiencias culturales locales tomadas para este trabajo son: Sienvolando, Unidad Muralista Hermanos Tello, Arte al Ataque, La Muestra Ambulante -organizada por el Grupo La Grieta-, Colectivo Siempre y Luxor. El principal período de análisis es el que corresponde a los años 2006-2011. Otra temporalidad, que va de los años 2012 a 2015, es tomada como un período complementario de indagación de estas formas culturales. De conjunto, ambas conforman una década que plantea una densidad temporal interesante para la investigación social -en cuanto recorte y universo-; y a su vez, puede reconocerse como un momento de surgimiento y potenciación de estas formas y prácticas culturales en dicha ciudad. La propuesta es comprender a las intervenciones culturales como formas de “producir” la ciudad, que juegan en la esfera de la “politicidad” de las prácticas sociales. Es decir, en tanto prácticas y experiencias que se inscriben en las tramas de sentido y disputas por el espacio urbano y lo público. De este modo, se indaga y analiza la articulación entre dichas prácticas y los sentidos y las apropiaciones sobre la ciudad y los espacios de lo público construidos desde las experiencias culturales. es
dc.language es es
dc.subject espacio público es
dc.subject La Plata (Buenos Aires, Argentina) es
dc.subject ciudad es
dc.subject acción colectiva es
dc.subject intervención cultural es
dc.subject producción cultural es
dc.title Cambio de piel: intervenciones culturales, acción colectiva y politicidad emergente en el espacio público de La Plata es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person López, Matías David es
sedici.subject.materias Comunicación Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.contributor.director Giordano, Carlos José es
sedici.contributor.codirector Elizalde, Silvia es
thesis.degree.name Doctor en Comunicación es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2017-03-20


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)