Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2009-07-13T12:21:30Z | |
dc.date.available | 2009-07-13T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5933 | |
dc.description.abstract | Los monos del Nuevo Mundo ofrecen modelos para estudiar paralelismos que ayudan a elucidar principios generales aplicables a todos los primates, y modelar el comportamiento de homínidos tempranos. En la Argentina encontramos cuatro especies de primates, Cebus apella, Alouatta caraya, Alouatta fusca y Aotus azarai. El último estudio sobre su situación poblacional fue publicado en 1994. En este trabajo presentamos una actualización del estado poblacional en Argentina y nuestras evaluaciones poblacionales de A.caraya en las Provincias del Chaco y Corrientes. Solo existen datos para 4 poblaciones de A. caraya en zonas no protegidas, 1 población de A. azarai en zonas no protegidas, 1 población de C. apella en el PN Iguazú y no existen datos para A. fusca una especie incluida en cites II. Las poblaciones de A. caraya bajo estudio (n=4) aumentaron probablemente como consecuencia de un incremento de los bosques secundarios, como resultado de la deforestación. Existen 7 Parques Nacionales que representan menos del 4 % de la superficie de selvas que contienen primates y no hay relevamientos poblacionales en los mismos. Nuestros resultados indican una situación incierta para las restantes tres especies en Argentina. Ante la falta de control y protección de sus habitats, recomendamos realizar estudios comparativos a largo plazo en zonas protegidas y zonas no protegidas. Estos estudios nos permiten develar patrones y principios validos que no pueden ser identificados solamente con el estudio de la especie humana. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | estado poblacional; primates no humanos | es |
dc.subject | demografía y población | es |
dc.subject | Primates | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | poblacion | es |
dc.title | Estado poblacional y distribución de los primates no humanos en Argentina | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1853-6387 | es |
sedici.creator.person | Novo, Nelson M. | es |
sedici.creator.person | Kowalewski, Martín M. | es |
sedici.creator.person | Zunino, Gabriel E. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.subject.materias | Antropología | es |
sedici.description.fulltext | false | es |
mods.originInfo.place | Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2005 | |
sedici.relation.event | VII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica (Córdoba, 2005) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-AABRA-ART-0000000406 | es |
sedici.relation.journalTitle | Revista Argentina de Antropología Biológica; vol. 7, no. 1 | es |
No hay archivos asociados a este ítem.