Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-05-26T12:59:47Z | |
dc.date.available | 2017-05-26T12:59:47Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60296 | |
dc.description.abstract | La docencia es el espacio de concreción de la educación formalizada e institucionalizada que involucra y compromete al docente en su ser, saber, percibir y hacer. Sin embargo, el acto docente, tan pronto es iniciado, se transforma en un proceso intersubjetivo, social y cultural. En su interior se generan, durante cada “hora de clase” actividades que se entretejen en procesos, que formalmente son reconocidos como de enseñanza y aprendizaje. Esos procesos guardan estrecha relación con los sujetos que los protagonizan: con los estudiantes, sus historias, sus características y disposiciones para el aprendizaje; con los docentes, sus historias, su formación previa, sus experiencias, sus representaciones y su actitud reflexiva ante sus prácticas. La docencia, como toda práctica social, se produce dentro de contextos, y en interacción con esos contextos. Los cambios sociales y culturales transforman el perfil cultural y nos llevan a los docentes a plantear cambios en los modelos educativos, y de ahí la necesidad de una reinvención constante, dado que esos cambios sociales afectan a los jóvenes estudiantes. Específicamente se pretende indagar en este trabajo acerca de qué características presentan hoy las estrategias didácticas y explorar cuáles son los modelos y consecuencias subyacentes en la enseñanza del Derecho durante el primer año de la carrera en la UNLP, desde la óptica de los docentes y de los estudiantes, en el contexto de la Cátedra III de Introducción a la Sociología. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | docencia | es |
dc.subject | enseñanza del derecho | es |
dc.subject | pedagogía | es |
dc.subject | proceso | es |
dc.subject | sujetos | es |
dc.subject | práctica social | es |
dc.title | La enseñanza del Derecho en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP: desafíos que plantean las innovaciones pedagógicas | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.title.subtitle | La mirada desde los docentes y los estudiantes en la Cátedra III de Introducción a la Sociología | es |
sedici.creator.person | Azcona, María Elizabeth | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Jurídicas | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | es |
sedici.subtype | Trabajo de especializacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.colaborator | Filardi, Mariana (asesora pedagógica) | es |
sedici.contributor.director | Salanueva, Olga Luisa | es |
thesis.degree.name | Especialista en Docencia Universitaria | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2017-04-21 |