Busque entre los 168768 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-06-09T11:35:11Z | |
dc.date.available | 2017-06-09T11:35:11Z | |
dc.date.issued | 2012-07 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60528 | |
dc.description.abstract | El presente artículo analiza cómo se representan las figuras y los discursos de los apropiadores y (ex) agentes de las fuerzas militares y policiales, y cómo se vinculan con ciertas retóricas de la (des)responsabilidad y de la (des)agencia de los perpetradores, colaboradores y cómplices del accionar del terrorismo de Estado y la violencia política en los textos dramáticos pertenecientes a cuatro obras del primer ciclo de Teatroxlaidentidad del año 2001: A propósito de la duda de Patricia Zangaro, Esclava del alma de Amancay Espíndola y Método de Silvia Aira. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | responsabilidad | es |
dc.subject | teatro | es |
dc.subject | representaciones | es |
dc.subject | terrorismo de Estado | es |
dc.subject | memoria social | es |
dc.title | Teatroxlaidentidad: la puesta en escena de narrativas sobre la (des)responsabilidad por el terrorismo de Estado y la violencia política en el marco de la memoria social sobre el pasado reciente | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-4/pdfs/diz-%20ok.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 1853-3701 | es |
sedici.creator.person | Diz, María Luisa | es |
sedici.subject.materias | Historia | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Aletheia | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 2, no. 4 | es |