Busque entre los 166890 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-06-09T16:27:04Z | |
dc.date.available | 2017-06-09T16:27:04Z | |
dc.date.issued | 2016-06-03 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60550 | |
dc.description.abstract | La teoría del Aprendizaje Invisible implica que aprendemos más, y lo hacemos de forma invisible, cuando separamos las estructuras de control del aprendizaje que restringen la libertad y la autodeterminación. El aprendizaje invisible puede generarse de diferentes formas y se manifiesta con frecuencia a través de ideas dispersas aquí y allí. Los ejemplos de enfoques sobre el aprendizaje invisible brindados aquí no son exhaustivos y solo tiene un fin ilustrativo. Cada uno de estos enfoques adopta la participación, el juego y la exploración. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | aprendizaje invisible | es |
dc.subject | enseñanza-aprendizaje | es |
dc.subject | formación | es |
dc.subject | cultura de la confianza | es |
dc.subject | educación | es |
dc.title | Enfoques para generar el aprendizaje invisible | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://blogs.unlp.edu.ar/didacticaytic/2016/06/03/enfoques-para-generar-el-aprendizaje-invisible-construir-una-cultura-de-la-confianza-parte-iii/ | es |
sedici.title.subtitle | Construir una cultura de la confianza (Parte III) | es |
sedici.creator.person | Moravec, John | es |
sedici.creator.person | Benítez, Yamila | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Didáctica y TIC. Blog de la Comunidad Virtual de Práctica Docentes en Línea | es |