Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-06-12T17:29:30Z
dc.date.available 2017-06-12T17:29:30Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60592
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/60592
dc.description.abstract Desde que la entrevista se consolidó como género periodístico, la tarea del periodista fue simplemente conversar con el entrevistado para luego volcar sus declaraciones en estructuras y presentaciones bastante encasilladas: estilo directo, indirecto o mixto. Catorce amapolas. Reflexiones (prismáticas) sobre la creación artística, nace como fruto no sólo de romper con estos cánones escriturales sino también con la necesidad de aportar un nuevo enfoque a los trabajos que existen en Argentina sobre las realizaciones artísticas. Nada hay más representativo que la propia voz del creador refiriéndose a su obra para reflexionar sobre el proceso de construcción. El libro parte de 14 reuniones presenciales transformadas en relatos biográficos en el que la modalidad subjetiva es el rasgo que lo distingue de la mayoría de los estudios y publicaciones existentes. El reto que impuso fue un cambio en la mirada sobre el artista y sus relaciones con el mundo, incluyéndolo como parte interactuante, como ser que siente y sobre todo que lo re-crea desde su propia producción. Utilizando la entrevista como medio de contacto para obtener información, se fundó un laboratorio dialógico que permitió referir al proceso de creación. Sin embargo, no solo fueron meses de escucha a artistas de diferentes ramas o disciplinas para conocer sus abordajes, lenguajes, técnicas, herramientas e interpelaciones sino que luego se hizo un cuidadoso trabajo para darle un tono autobiográfico y en primera persona. Cada encuentro realizado por separado con los catorce artistas fue único. Bajo el supuesto de que los testimonios y las entrevistas se consideran un “lugar” para la construcción del conocimiento, esta publicación partió del interrogante de si es posible encontrar la presencia de un método en su creación. Cada diálogo tuvo su propia cadencia, rozó temas puntuales y obras específicas, adquirió su propio lenguaje de entendimiento y dio un marco espaciotemporal para que los testimonios reflexionen sobre su propio camino compositivo. En las siguientes páginas, y en cada sección particular, el lector podrá encontrarse con las reflexiones de artistas de diferentes ramas y lenguajes estéticos en relación a la creación. Partiendo del interrogante general de si es posible hablar de la presencia de un método en la composición, cada testimonio recurre a su propia historia y retrospectiva para mencionar disparadores, intereses, motivaciones, recursos y contextos influyentes en diversas obras y producciones. es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.relation.ispartof Series: Industrias Culturales es
dc.subject Entrevista es
dc.title Catorce amapolas es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-987-4127-16-7 es
sedici.title.subtitle Reflexiones (prismáticas) sobre la creación artística es
sedici.creator.person Díaz, Melina es
sedici.subject.materias Periodismo es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)