Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-06-15T12:41:24Z
dc.date.available 2017-06-15T12:41:24Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60651
dc.description.abstract Entre 1878 y 1883, Raymunda Torres y Quiroga, bajo el seudónimo de Matilde Elena Wili, publicó un conjunto de relatos fantásticos con feminicidios (Lagarde 2008). El propósito del presente trabajo es analizar estas historias a la luz de la polémica sobre la emancipación femenina que la joven escritora mantuvo con la entrerriana Josefina Pelliza de Sagasta. Inicialmente se comentarán las estrategias desplegadas por la autora para proteger su imagen pública frente a los ataques de su contrincante, para luego presentar sus relatos fantásticos como el último bastión en la denuncia y defensa de los derechos de la mujer. es
dc.language es es
dc.subject Literatura es
dc.subject feminicidio es
dc.subject Feminismo es
dc.title La encrucijada feminista en la escritura de Raymunda Torres y Quiroga es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://revistas.unlp.edu.ar/PLR/article/view/1380/3357 es
sedici.identifier.issn 1853-6212 es
sedici.creator.person Buret, María Florencia es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo" es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Plurentes es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue año 6, no. 7 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)