Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-06-23T15:30:46Z
dc.date.available 2017-06-23T15:30:46Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60836
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/60836
dc.description.abstract La alimentación que brindan los servicios de nutrición de los hospitales representa uno de los pilares fundamentales en la recuperación y/o mantenimiento de la salud del paciente hospitalizado. Por otra parte, cuando se habla sobre inocuidad, se piensa en un alimento que no representa ningún riesgo para la salud humana, lo cual indudablemente está ligado al término calidad. Con esta conceptualización se puede pensar que los hospitales de alta complejidad están brindando una alimentación de calidad a sus internados. Para garantizar lo anterior hay que considerar una serie de factores que influyen a través de la cadena alimentaria, como son: transporte de alimentos, instalaciones físicas, equipo disponible, manipuladores de alimentos, capacitación, controles y apoyo institucional, entre otros. La experiencia en la implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria demuestra que es una labor ardua, no sólo por los cambios en los procedimientos de trabajo establecidos, a los cuales el personal no está acostumbrado, sino por la capacitación, revisión, modificación y supervisión constante de los procesos. Sin embargo, es evidente que es una necesidad urgente tener lineamientos específicos y trabajar de forma integrada institucionalmente. Según los resultados de los análisis obtenidos, la implantación de un Sistema de este tipo garantiza la inocuidad de los alimentos y por ende la calidad del servicio brindado. es
dc.language es es
dc.subject Servicios de Alimentación es
dc.subject inocuidad de los alimentos es
dc.subject HACCP es
dc.subject puntos críticos de control es
dc.title Implementación de un sistema de gestión de seguridad alimentaria en centros de elaboración de fórmulas lácteas infantiles de los servicios de nutrición de hospitales públicos de alta complejidad es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Gaillard, María Cecilia es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Perego, Luis es
sedici.contributor.juror Ferraro, Gladys es
sedici.contributor.juror Marteau, Silvia Alejandra es
sedici.contributor.juror Ortiz, Mariel es
thesis.degree.name Magister en Dirección de Empresas es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2016-12-21
sedici.acta folio 27-tomo VI es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)