Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-07-04T13:07:08Z
dc.date.available 2017-07-04T13:07:08Z
dc.date.issued 2016-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60998
dc.description.abstract El presente trabajo propone llevar a cabo un análisis de los cambios portuarios en nuestro país a partir de las herencias territoriales. El mismo se contempla desde una visión historicista con la finalidad de comprender las transformaciones territoriales que definen la organización espacial. En este sentido es que se propone como objeto de estudio analizar cómo el puerto La Plata no ha sido ajeno al devenir de los modelos de desarrollo de nuestro país desde su auge en 1890, y cómo a través de las distintas etapas de su configuración territorial ha atravesado períodos de auge y decadencia, en respuesta a las mismas como así también a la subordinación al puerto de Buenos Aires. Asimismo, la configuración del actual puerto La Plata y el proceso de organización del mismo no pueden entenderse separados de la evolución del acontecer mundial en el contexto del Neoliberalismo, dónde se ha integrado en el mismo con relaciones de fuerzas diferentes y estrategias de poder que responden a intereses regionales y locales desiguales a otros puertos a escala nacional, y donde el proceso de organización territorial del puerto reconfiguró el litoral del definiendo dos nuevas islas a partir de obras de accesibilidad. es
dc.format.extent 289-296 es
dc.language es es
dc.publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) es
dc.subject Puerto La Plata es
dc.subject La Plata (Buenos Aires, Argentina) es
dc.subject herencias territoriales es
dc.subject politicas portuarias es
dc.title Las herencias territoriales como reflejos de los cambios portuarios es
dc.type Libro es
sedici.identifier.uri https://www.academia.edu/31303038/Geograf%C3%ADa_en_Di%C3%A1logo_-_Aportes_para_la_reflexi%C3%B3n_TOMO_I.pdf es
sedici.identifier.isbn 978-950-658-405-4 es
sedici.title.subtitle El caso del Puerto La Plata, Buenos Aires (Argentina) es
sedici.creator.person Carut, Claudia Beatriz es
sedici.creator.person D'Amico, Gabriela es
sedici.creator.person Botana, María Inés es
sedici.creator.person Zalbajauregui, Mariel es
sedici.creator.person Valdez, Antonela es
sedici.creator.person Luciano, Micaela es
sedici.description.note El presente trabajo forma parte del Proyecto de Investigación + Desarrollo “El puerto y su hinterland: análisis de las transformaciones generadas a partir de la década de los 90 en el área sur del estuario del Río de la Plata. El caso de la ampliación del Puerto La Plata y su incidencia en la isla Paulino”. Dirección: Dra Claudia Carut. Co-dirección: Dra. Marta Crivos (H746). es
sedici.subject.materias Geografía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Investigaciones Geográficas es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.compiler Lan, Diana es
sedici.relation.bookTitle Geografías en diálogo. Aportes para la reflexión. Tomo I es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)