Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2009-09-02T14:39:53Z | |
dc.date.available | 2009-09-02T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 1985 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6107 | |
dc.description.abstract | Continuadamente, durante muchos años, he realizado estudios zoogeográficos sobre el origen y la distribución de las herpetofaunas argentinas. Con respecto al origen de estas diferentes faunas es posible relacionarlo con la teoría de los refugios. En especial dos herpetofaunas presentan un paralelismo de especies vicariantes, la chaqueña y la litoral-mesopotámica. La primera más adaptada a condiciones climáticas rigurosas se ubica en el área geográfica conocida como Chaco, mientras que la otra, propia de ambientes húmedos, se ha distribuido a favor del gran sistema hidrográfico del Plata. | es |
dc.format.extent | 13-15 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Herpetología | es |
dc.subject | Reptiles | es |
dc.subject | Anfibios | es |
dc.title | La existencia de un corredor faunístico entre la herpetofauna chaqueña y la litoral-mesopotámica | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Gallardo, José Maria | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.subject.materias | Zoología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Asociación Herpetológica Argentina | es |
sedici.subtype | Contribucion a revista | es |
sedici.relation.event | I Reunión de Comunicaciones Herpetológicas | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-AHA-ART-0000000182 | es |
sedici.relation.journalTitle | Boletín de la Asociación Herpetológica Argentina | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 2, no. 4 | es |