Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-08-03T13:52:37Z
dc.date.available 2017-08-03T13:52:37Z
dc.date.issued 2017-06
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61355
dc.description.abstract En el siguiente texto, se analizará el concepto de juventud, haciendo hincapié en cómo se veía y qué representaba para la sociedad en el siglo XX. Asimismo, se verá cómo fue mutando para llegar a ser lo que es hoy, y por qué se dice que hay un nuevo cambio de paradigma. Para ello, se tomarán determinados hechos históricos claves del siglo pasado que se articularán con la literatura, el periodismo actual y algunos autores que fueron y son referentes en ese ámbito. es
dc.language es es
dc.subject contracultura es
dc.subject revolución es
dc.subject actor social es
dc.subject familia es
dc.title La juventud en el siglo XX es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2524-938X es
sedici.creator.person Loscalzo, Nehuén es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Letras es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 6 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)