Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-08-03T13:56:36Z | |
dc.date.available | 2017-08-03T13:56:36Z | |
dc.date.issued | 2017-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61357 | |
dc.description.abstract | Los medios deciden sus perspectivas y sus estrategias de comunicación para afianzar un relato. Por ello, las palabras utilizadas –u omitidas–, los adjetivos seleccionados y las imágenes escogidas para ilustrar la noticia no son inocentes y construyen un imaginario que vale la pena problematizar. En este sentido, este artículo aborda y analiza brevemente los modos de cobertura que presentan dichos medios en temáticas sociales y, particularmente, en relación con la construcción mediática sobre la militancia política de Micaela García, víctima de femicidio el pasado 8 de abril de 2017. | es |
dc.format.extent | 91-98 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | militancia | es |
dc.subject | medios | es |
dc.subject | violencia de género | es |
dc.title | La militancia mala | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2524-938X | es |
sedici.title.subtitle | Ser asesinada y que la sociedad te culpe: el tratamiento mediático de la militancia de Micaela "La Negra" García | es |
sedici.creator.person | Moretti, Julia | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Letras | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 6 | es |