Busque entre los 169024 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-08-03T14:04:55Z | |
dc.date.available | 2017-08-03T14:04:55Z | |
dc.date.issued | 2017-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61358 | |
dc.description.abstract | A un año y seis meses del triunfo de la Alianza Cambiemos, la universidad pública se ha visto agredida por una campaña mediática que la desprestigia. Los grandes medios hegemónicos, Clarín y La Nación, apoyaron sus políticas de ajuste, y no sólo en educación ¿Cómo? Utilizando estratégicamente cada una de las palabras con las que conformaron sus notas gráficas, radiales, audiovisuales, cada nota que salía en los portales web, o bien en las redes sociales. Entonces, la universidad ¿Es y funciona como la plantean los medios? | es |
dc.format.extent | 99-102 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | universidad pública | es |
dc.subject | medios de comunicación | es |
dc.subject | desprestigio | es |
dc.subject | poder | es |
dc.subject | política | es |
dc.title | Universidades públicas: ¿para qué? | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2524-938X | es |
sedici.creator.person | Stranges, Ailén | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Letras | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 6 | es |