Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-08-04T12:48:44Z | |
dc.date.available | 2017-08-04T12:48:44Z | |
dc.date.issued | 2017-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61389 | |
dc.description.abstract | Desde su surgimiento, las nuevas tecnologías modificaron distintas prácticas sociales y culturales. La escritura, más precisamente la escritura literaria, es también parte de un nuevo cambio de paradigma en el que nos vemos inmersos. La idea de este artículo es visibilizar cuáles son las nuevas prácticas actuales en relación a la lecto-escritura y cómo las redes sociales adquieren una participación fundamental para la producción, el desarrollo y la creación de estos nuevos contenidos. | es |
dc.format.extent | 153-156 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | lectura | es |
dc.subject | escritura | es |
dc.subject | redes sociales | es |
dc.subject | literatura | es |
dc.subject | relatos | es |
dc.title | La escritura en las redes sociales | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2524-938X | es |
sedici.creator.person | Lagneaux, Milagros Andrea | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Letras | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 6 | es |