Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-08-07T14:45:05Z | |
dc.date.available | 2017-08-07T14:45:05Z | |
dc.date.issued | 2017-08-07 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61436 | |
dc.description.abstract | En sistemas que manejan e intercambian grandes volúmenes de información es necesario contar con métodos adecuados para manejar conflictos que aparecen en la medida que sus bases de conocimiento evolucionan y se integra con otras fuentes de información. Este conocimiento es frecuentemente expresado por ontologías; no solo por el valor expresivo, sino también por las diferentes restricciones semánticas que se pueden aplicar al conocimiento, originadas por el dominio de aplicación o por los propios usuarios. Esta línea de I+D profundiza en la resolución automatizada de conflictos en ontologías expresadas en Datalog±; ya sea estos generados por inconsistencia o incoherencia. Se pretende definir métodos que resuelven los conflictos que surgen al integrar dos o más ontologías Datalog ±. Una operación de integración sobre varias ontologías, debe restaurar la consistencia y coherencia en el todo, no solo considerando las características intrínseca de la información integrada, sino también meta-información relacionada con la confiabilidad de cada fuentes, la ocurrencia de información, etc. En particular, se definirán mecanismos resolución de incoherencias e incoherencias que produzcan alguna forma de debilitamiento o modificación de las reglas; para lograr la mínima pérdida de información en el proceso de integración. Finalmente, se analizar´a los mecanismos descriptos para extenderlos a la integración con otras fuentes de datos, en particular con Bases de Datos Relacionales. | es |
dc.format.extent | 86-90 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Conocimiento | es |
dc.subject | razonamiento | es |
dc.subject | revisión de creencias | es |
dc.title | Integración de ontologías Datalog ± mediante consolidación a través de debilitamiento | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-42-5143-5 | es |
sedici.creator.person | Pacífico, Cristian | es |
sedici.creator.person | Deagustini, Cristhian A. D. | es |
sedici.creator.person | Falappa, Marcelo Alejandro | es |
sedici.creator.person | Simari, Guillermo Ricardo | es |
sedici.description.note | Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2017-04 | |
sedici.relation.event | XIX Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2017, ITBA, Buenos Aires) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61343 | es |