Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-08-14T13:47:33Z | |
dc.date.available | 2017-08-14T13:47:33Z | |
dc.date.issued | 2014-11 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61581 | |
dc.description.abstract | El glutatión (GSH) es el principal compuesto sulfatado no proteico, que protege a las células de mamífero del daño oxidativo. En el ovocito, posee una función activa manteniendo la morfología del huso meiótico y protegiéndolo contra el daño oxidativo. El GSH se considera como un indicador de la maduración citoplasmática del ovocito ya que, durante el proceso de maduración, su concentración intracelular aumenta condicionando el desarrollo embrionario posterior hasta el estadio de blastocisto. El cobre (Cu) actúa como intermediario en la transferencia de electrones de las reacciones redox siendo un factor esencial para las enzimas reductoras y oxidativas. En consecuencia, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el contenido intracelular de GSH-GSSG en ovocitos y células del cúmulus madurados con distintas concentraciones de Cu. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Glutatión | es |
dc.subject | Cobre | es |
dc.subject | Células | es |
dc.title | Efecto del cobre durante la maduración in vitro de ovocitos bovinos sobre el contenido intracelular de glutatión en ovocitos y células del cúmulus | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201411/Rosa.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 0325-5611 | es |
sedici.creator.person | Rosa, Diana Esther | es |
sedici.creator.person | Anchordoquy, Juan Patricio | es |
sedici.creator.person | Anchordoquy, Juan Mateo | es |
sedici.creator.person | Sirini, Matías Ángel | es |
sedici.creator.person | Errecalde, Ana Lía | es |
sedici.creator.person | Mattioli, Guillermo Alberto | es |
sedici.creator.person | Furnus, Cecilia Cristina | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Médicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Médicas | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Tercera Época | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 5, no. 1 | es |