Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-08-23T14:37:52Z
dc.date.available 2017-08-23T14:37:52Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61788
dc.description.abstract Las ideas de Ada Lovelace, hija de Lord Byron, matemática y poeta, encontraron su lugar en la informática moderna con la lectura que Alan Turing hizo de sus notas. Así y todo, su abordaje de la máquina analítica de Charles Babbage, a través de lo que ella llamaba poetical science (Toole, 1998), resulta iluminador para las Digital Humanities y las Humanidades Digitales. El de Ada es un trabajo colectivo e híbrido: se trata de pensar con otros y de comprender las máquinas desde las humanidades. El artículo busca demostrar cómo Ada Lovelace supo dotar a las herramientas de sentido en su investigación, más allá de lo instrumental, lejos de la teorización desenmarcada de un texto que desconoce sus algoritmos. Este proceso que Ada siguió para ir desde el telar de cartas perforadas a la máquina de Babbage, interpretando científicamente sus posibilidades a través del lenguaje de las humanidades, es el que las Humanidades Digitales deberían encarar. es
dc.language es es
dc.subject Humanidades Digitales es
dc.subject Ada Lovelace es
dc.subject Alan Turing es
dc.subject Charles Babbage es
dc.subject investigación es
dc.subject herramientas de sentido es
dc.title Ada en la encrucijada de las Humanidades Digitales es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.revistaluthor.com.ar/spip.php?article149 es
sedici.title.subtitle Telares automáticos y hermenéutica informática es
sedici.creator.person Rio Riande, María Gimena del es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.relation.journalTitle Luthor es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue 29 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)