Busque entre los 169499 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2010-11-02T14:23:50Z | |
dc.date.available | 2010-11-02T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 1989 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6179 | |
dc.description.abstract | El Laboratorio y Museo de Animales Venenosos (LYMAV) realiza desde hace más de 15 años estudios relacionados con ofidios y sus venenos; es así que recibe cotidianamente ejemplares provenientes de distintas zonas del país y del exterior. Los hallazgos teratológicos en ofidios no son frecuentes de encontrar (Bellairs y Boyd, 1957; García de Langlada, 1973; Dean et al., 1980), ya que la reproducción en cautiverio no es algo común, más aún, la mayor parte de los ejemplares que se reciben son adultos; sin embargo, cuando se trata de hembras preñadas, se produce el parto en cautiverio. | es |
dc.format.extent | 3-4 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Herpetología | es |
dc.subject | Reptiles | es |
dc.title | Labio leporino bilateral en una nidada de cascabel (Crotalus durissus terrificus) | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Grisolia, Carlos S. | es |
sedici.creator.person | Stanchi, Néstor Oscar | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.subject.materias | Zoología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Asociación Herpetológica Argentina | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-AHA-ART-0000000331 | es |
sedici.relation.journalTitle | Boletín de la Asociación Herpetológica Argentina | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 5, no. 1-2 | es |