Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-08-24T14:23:41Z
dc.date.available 2017-08-24T14:23:41Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61818
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/61818
dc.description.abstract El cultivo de batata en Argentina ha experimentado una disminución en la superficie plantada y, por ende, en su producción. Actualmente, todas las regiones productoras de batata se encuentran afectadas por una la patología viral denominada “encrespamiento amarillo” (EA), la más grave que se haya presentado hasta la actualidad en el país. El EA es causado por cinco virus, dentro de los cuales se encuentran los potyvirus, Virus C de la batata (SPVC) y Virus del moteado plumoso de la batata (SPFMV) razas RC y O. Estos en infecciones simples no ocasionan problemas en el cultivo, pero en las mixtas llegan a causar mermas en rendimientos superiores al 80%.En el presente trabajo se caracterizó biológica, serológicamente y molecularmente a SPVC que pudo ser aislado de plantas infectadas con SPFMV, otro potyvirus estrechamente relacionado con él. SPVC fue transmitido mediante injerto y mediante inoculación mecánica, en bajo porcentaje en Ipomoea nil e I. setosa. En infecciones simples, se produjo síntomas típicos de infección con SPFMV, en hojas de I. setosa (hospedante alternativo). Complementariamente, se logró purificar el virus y posteriormente se obtuvo el antisuero para el diagnóstico de SPVC, mediante DAS-ELISA, NCM-ELISA e ISEM +D. Los ensayos biológicos y/o serológicos no logran diferenciar SPFMV y SPVC cuando las plantas están infectadas, no resultando fiables para su diagnóstico. Ensayos basados en ácidos nucleícos proporcionan la ventaja de una detección confiable de virus, siendo la sonda de hibridación un instrumento específico para diagnóstico. El presente estudio permitió obtener una sonda de hibridación para detectar específicamente al Sweetpotato virus C, aunque son necesarias pruebas ulteriores que permitan concluir al respecto. es
dc.language es es
dc.subject Ipomoea batatas, potyvirus, serología, secuenciación, sonda de hibridación es
dc.subject Enfermedades de las Plantas es
dc.subject Cultivos Agrícolas es
dc.title Caracterización de la raza Sweet potato feathery mottle virus que afecta a Ipomoea batatas (L.) Lam. en Argentina y establecimiento de un método rápido de diagnóstico en plantas in vitro es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Faroni, Paola Analía es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Di Feo, Liliana del Valle es
sedici.contributor.juror Truol, Graciela es
sedici.contributor.juror Marano, María Rosa es
sedici.contributor.juror Asurmendi, Sebastián es
thesis.degree.name Magister en Protección Vegetal es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2017-08-18


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)