Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-08-24T14:44:04Z | |
dc.date.available | 2017-08-24T14:44:04Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61819 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo fue evaluar el uso de residuos de cosecha del cultivo de brócoli bajo invernadero como material de insumo para la biofumigación. Se instaló un ensayo en la Chacra Experimental Gorina, perteneciente al Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, donde se implantaron dos cultivares de brócoli (Castle Dome F1® y Di Cicco) con dos densidades de plantación (3,33 pl.m2 y 5 pl.m2). El ensayo se llevó a cabo sin aplicación de agroquímicos ni fertilización y fue regado por goteo según necesidad. La cosecha de las pellas dio inicio a los ochenta días cuando alcanzaron tamaño comercial, y el 12 de octubre se realizó el corte de toda la biomasa residual, luego de haber realizado las pesadas de todas las pellas comerciales. Las plantas provenientes del ensayo y otras especies de brasicáceas como mostaza blanca (Sinapsis alba) y rúcula selvática (Diplotaxis tenuifolia), fueron analizadas para determinar su contenido en glucosinolatos mediante titulación de la acidez liberada por digestión enzimática. El método resultó inapropiado para medir la concentración de los diferentes glucosinolatos. Por otra parte, la biomasa de rastrojo aportado a través de producción in situ resultó insuficiente para obtener un adecuado control de patógenos, por lo cual debería complementarse con aportes ex situ. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | biofumigación; brócoli; brasicaceas | es |
dc.subject | Cultivos Agrícolas | es |
dc.subject | La Plata (Buenos Aires, Argentina) | es |
dc.title | El cultivo de brócoli en invernadero: posibilidades de su uso como insumo para la biofumigación en invernaderos del Cinturón Hortícola Platense | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Iglesia, Julio José | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Pino, Mariana del | es |
sedici.contributor.codirector | Nico, Andrés Ignacio | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2017-08-23 | |
sedici.acta | 200001693/15 | es |