Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-08-25T14:18:33Z
dc.date.available 2017-08-25T14:18:33Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61856
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/61856
dc.description.abstract Las vacas repetidoras (VR) se caracterizan por ser clínicamente sanas, pero fallan en quedar preñadas luego de 3 o más inseminaciones. Este es un problema frecuente en nuestros rodeos lecheros que genera grandes pérdidas económicas. Numerosos trabajos afirman que las causas son múltiples (desórdenes nutricionales, infecciones, desbalances hormonales, factores genéticos, manejo). Dentro de éstas, parecen ser importantes las que modifican el ambiente uterino. La endometritis subclínica (ES) y la alteración de la expresión del factor de crecimiento epidérmico (EGF) a nivel endometrial podrían ser responsables del síndrome de vaca repetidora.Se determinó la prevalencia de ES en VR por cytobrush (n= 432) y por ultrasonografía (N= 358). Se evaluó la eficacia de cefapirina benzatínica intrauterina (grupo tratado, n=38; grupo control, n= 46) en VR con ES, y un protocolo de sincronización a celo detectado (grupo tratado, n= 135; grupo control; n= 136) en VR sin ES. Los resultados obtenidos determinaron que la ES no es la causa principal de infertilidad en las VR. La detección de ≥ 2 mm de luz uterina está relacionada con un menor riesgo de preñez en VR. Por último, el tratamiento con cefapirina benzatínica en VR con ES y el protocolo de sincronizaciónen VR sin ES no tuvieron efecto beneficioso en los porcentajes de preñez. Posteriormente, se estudiaron mecanismos moleculares relacionados con subfertilidad en VR. Para esto, se evaluó la expresión endometrial de los receptores de progesterona, estrógeno y EGF, al factor nodal (FNod) y la enzima prostaglandina endoperóxido sintasa (PTGS2), por RT-qPCR en tiempo real en VR (n= 16) y vacas fértiles (n= 9). Los resultados obtenidos demuestran que hubo diferencias significativas en la expresión del EGFR, FNod, y PTGS2. Por último, teniendo en cuenta la aparición, cada vez más frecuente, de cepas bacterianas resistentes; se realizó un estudio en el que se comparó la marcha bacteriológica convencional (n = 64) y la espectroscopia infrarroja transformada de Fourier (FT-IR, n = 27) como métodos diagnósticos (simple, relativamente rápido y de bajo costo) para la identificación de bacterias patógenas uterinas. Los resultados obtenidos determinaron que, mediante la técnica de FT-IR es posible identificar E. coli y T. pyogenes. es
dc.language es es
dc.subject vacas repetidoras, subfertilidad, endometritis subclínica, ultrasonografía, expresión génica endometrial, RT-qPCR, FT-IR es
dc.subject Buenos Aires (Argentina) es
dc.subject Bovinos es
dc.subject Enfermedades de los Bovinos es
dc.title Diagnóstico y tratamiento de vacas repetidoras en tambos de la cuenca Abasto sur es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Jaureguiberry, María es
sedici.subject.materias Ciencias Veterinarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Veterinarias es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Sota, Rodolfo Luzbel de la es
sedici.contributor.codirector Pecoraro, Marcelo R. es
sedici.contributor.juror Bartolomé, Julián es
sedici.contributor.juror Callejas, Santiago Saúl es
sedici.contributor.juror Fazzio, Luis E. es
thesis.degree.name Doctor en Ciencias Veterinarias es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2017-07-03


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)