Busque entre los 168364 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2010-11-02T16:47:21Z | |
dc.date.available | 2010-11-02T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 1989 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6186 | |
dc.description.abstract | En la colección formada por el Dr. Avelino Barrio, depositada en el Museo Argentino de Ciencias Naturales "B. Rivadavia", se hallaron dos ejemplares de esta especie procedentes de la provincia de Misiones y rotulados tentativamente como Phrynohyas imitatrix?. Hasta este momento, la distribución de la especie estaba dada para las montañas del SE de Brasil, Serra da Mar, Serra da Mantiqueira, en Río de Janeiro, Sao Paulo y Santa Catarina (Duellman, 1971). Con este material se amplía su distribución al tiempo que se la cita por primera vez para la Argentina, siendo ahora dos las especies de este género presentes en el país: P. imitatrix y P. venulosa. | es |
dc.format.extent | 9-10 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Herpetología | es |
dc.subject | Reptiles | es |
dc.title | Un nuevo hílido (Amphibia: anura) para la Argentina, Phrynohyas imitatrix (Miranda Ribeiro, 1926) | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Carrizo, Gustavo R. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.subject.materias | Zoología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Asociación Herpetológica Argentina | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-AHA-ART-0000000338 | es |
sedici.relation.journalTitle | Boletín de la Asociación Herpetológica Argentina | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 5, no. 1-2 | es |