Busque entre los 167369 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-08-29T14:49:21Z | |
dc.date.available | 2017-08-29T14:49:21Z | |
dc.date.issued | 2017-08-29 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61930 | |
dc.description.abstract | Actualmente nos encontramos involucrados en ambientes donde los dispositivos ubicuos forman parte de nuestra vida cotidiana y de nuestras tareas diarias. En casi todos los casos, los dispositivos ubicuos no proporcionan servicios de forma aislada, sino que deben cooperar con otros dispositivos. La necesidad de desarrollar sistemas donde una multiplicidad de dispositivos ubicuos se coordinen entre ellos para lograr un fin no es sólo un problema académico, responde también a necesidades de la industria. La computación orientada a servicios proporciona mecanismos para la composición de servicios que permiten construir sistemas de negocio complejos y aplicaciones a partir de una gran cantidad de servicios heterogéneos, simples y distribuııdos. Las similaridades entre la composición de servicios y la coordinación de dispositivos ubicuos es sorprendente. Si cada dispositivo ubicuo en un ambiente pervasivo es proveedor, o, consumidor de un servicio, la coordinación de dispositivos se ajusta con la composición de servicios en ambientes distribuııdos. Los mecanismos de composición establecidos para servicios web no son directamente aplicables. La utilización de un estándar ya existente en ambientes de internet puede facilitar la adopción de la propuesta en la práctica. Nuestra propuesta es adaptar y aplicar las especificaciones de coreografııas actualmente existentes en SOA para la coordinación de servicios proporcionados por dispositivos ubicuos. | es |
dc.format.extent | 465-469 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | sistemas ubicuos | es |
dc.subject | SOA | es |
dc.subject | servicios | es |
dc.subject | composición de servicios | es |
dc.title | Coordinación de dispositivos en ambientes ubicuos mediante coreografías | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-42-5143-5 | es |
sedici.creator.person | Montejano, Germán Antonio | es |
sedici.creator.person | Testa, Oscar | es |
sedici.creator.person | Pizarro, Rubén A. | es |
sedici.creator.person | Segovia, Darío | es |
sedici.creator.person | Dieste, Oscar | es |
sedici.creator.person | Fonseca C., Efraín R. | es |
sedici.description.note | Eje: Ingeniería de Software. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2017-04 | |
sedici.relation.event | XIX Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2017, ITBA, Buenos Aires) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61343 | es |