Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-08-30T12:48:21Z
dc.date.available 2017-08-30T12:48:21Z
dc.date.issued 2017-08-30
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61959
dc.description.abstract El presente proyecto de investigación tiene por objeto diseñar, desarrollar e implementar un modelo basado en estándares internacionales relacionados con la calidad: ISO 9241, ISO/IEC 9126‐1, ISO/IEC 9126‐4 , ISO/IEC 25010, WCAG 2.0 e ISO/IEC 25062, para el logro y evaluación de la Usabilidad en aplicaciones informáticas teniendo en cuenta el alcance, la dimensión y la relación con otros términos de calidad en las interfaces de usuario; accesibilidad, calidad en uso y experiencia de usuario(UX). Además se estudiarán y se incorporarán para el diseño del modelo, los conceptos sobre Ingeniería de la usabilidad, Diseño centrado en el uso, patrones de diseño de interfaces de usuario y Desarrollo dirigido por modelos (MDD). En relación a la evaluación de la Usabilidad se estudiarán los distintos métodos existentes, haciendo hincapié en las recomendaciones del estándar ISO/IEC 25062:2006, además se utilizarán metodologías y herramientas relacionadas con la evaluación de la accesibilidad. Para probar el modelo desarrollado se creará un Laboratorio de Usabilidad que dependerá del Gabinete de Herramientas de Software, ubicado en el centro de cómputos de la Facultad de Ingeniería de la UNJu. El Laboratorio de Usabilidad proveerá servicios a distintas entidades públicas y privadas que deseen evaluar la usabilidad de sus productos informáticos. es
dc.format.extent 484-488 es
dc.language es es
dc.subject usabilidad es
dc.subject accesibilidad es
dc.subject Diseño Centrado en el Usuario (DCU) es
dc.subject Experiencia de usuario(UX) es
dc.title Desarrollo e implementación de un modelo basado en estándares para el logro y evaluación de la usabilidad en aplicaciones informáticas es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-42-5143-5 es
sedici.creator.person Castro, Marcelo es
sedici.creator.person Sánchez Rivero, David es
sedici.creator.person Vargas, Alejandro es
sedici.creator.person Aragón, Fabiana es
sedici.creator.person Reinoso, Elizabeth es
sedici.creator.person Aparicio, María es
sedici.creator.person Farfán, José es
sedici.creator.person Cándido, Andrea es
sedici.creator.person Castro, Daniel E. es
sedici.creator.person Cazón, Liliana es
sedici.creator.person Zapana, José es
sedici.description.note Eje: Ingeniería de Software. es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2017-04
sedici.relation.event XIX Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2017, ITBA, Buenos Aires) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61343 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)