Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-08-30T17:20:25Z
dc.date.available 2017-08-30T17:20:25Z
dc.date.issued 2017-08-30
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61998
dc.description.abstract En la sociedad del conocimiento se intensifica la comunicación de información a través de entornos Web. La accesibilidad Web como criterio de calidad en los sistemas informáticos y su interés a nivel internacional día a día cobra más relevancia, dada su implementación en diversos espacios socio-económicosculturales. Cabe señalar que existen legislaciones a nivel internacional, mientras que en la Argentina en el año 2010 se sancionó la Ley Nº 26.653 de “Accesibilidad de la Información en las Páginas Web”. La accesibilidad Web se entiende como la posibilidad de que la información de la página Web, pueda ser comprendida y consultada por personas con discapacidad y por usuarios, que posean diversas configuraciones en su equipamiento o en sus programas. También los sitios educativos, deberían ofrecer políticas que mejoren el acceso Web, como así mismo, cumplir normas de diseño universal, habilitando el uso de la información a la mayor cantidad posible de usuarios sin límites arbitrarios. En este trabajo se pretende realizar una Evaluación de la Accesibilidad Web en los sitios Web de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), de acuerdo con las recomendaciones realizadas en las Normas de Accesibilidad Web 2.0 propuestas por la ONTI, con el objeto de recomendar acciones a seguir en el diseño de los mismos para mejorar su calidad permitiendo de esta manera el acceso a todos sin restricciones. es
dc.format.extent 499-504 es
dc.language es es
dc.subject accesibilidad web es
dc.subject UNCA es
dc.title Evaluación de la accesibilidad web es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-42-5143-5 es
sedici.title.subtitle Caso de estudio: sitios web de la UNCA es
sedici.creator.person Chayle, Carolina es
sedici.creator.person Herrera, Claudia M. es
sedici.creator.person Barrera, María Alejandra es
sedici.creator.person Pauletto, Ana es
sedici.creator.person Blanco, Sergio es
sedici.description.note Eje: Ingeniería de Software. es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2017-04
sedici.relation.event XIX Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2017, ITBA, Buenos Aires) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61343 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)