Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-08-31T15:14:28Z
dc.date.available 2017-08-31T15:14:28Z
dc.date.issued 2017-08-31
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62026
dc.description.abstract Los sistemas CRM (Customer Relationship Management) tienen por objetivo mejorar la relación de las organizaciones con sus mejores clientes, asegurando su satisfacción y por lo tanto su fidelización a largo plazo añadiendo valor a la organización y a sus clientes. Varios de los fracasos en las implementaciones de sistemas CRM tienen su origen en la falta de discriminación entre la Estrategia CRM con el Software CRM. Es común que se utilice el acrónimo CRM como sinónimo de estrategia y de software. Este uso ambiguo del término trae aparejado algunos problemas de implementación, ya que a la hora de seleccionar un Software CRM se debe tener en cuenta la estrategia particular de cada organización con el objetivo de parametrizar la aplicación y definir su uso. En la presente investigación se utiliza el término Proyecto CRM para incluir ambos conceptos ya que se considera que no es conveniente pensar en un Software CRM sin una estrategia previamente definida, aunque de manera informal. La elección del Software CRM tiene dos pilares inamovibles: por un lado se sustenta en las necesidades analíticas definidas en la estrategia comercial y por el otro en la cultura organizacional. También se debe tener en cuenta que toda la información que surja del Proyecto CRM debe ser integrada al sistema de información de toda la organización y ser accesible para todos aquellos que estén autorizados a hacerlo. Es la identificación de las necesidades analíticas y en la integración donde la ingeniería de requisitos (IR) aporta las respuestas adecuadas para seleccionar y parametrizar un Software CRM. En la presente investigación se utiliza un proceso particular para dicha IR, esta estrategia es el Proceso de Requisitos basado en Escenarios. es
dc.format.extent 550-554 es
dc.language es es
dc.subject software CRM es
dc.subject Requirements/Specifications es
dc.title Ingeniería de requisitos para proyectos CRM es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-42-5143-5 es
sedici.creator.person Kaplan, Gladys es
sedici.creator.person Doorn, Jorge Horacio es
sedici.creator.person Hindi, Guillermo es
sedici.creator.person Blanco, Gabriel Esteban es
sedici.creator.person Pousada, Gabriel es
sedici.creator.person Vera, Andrea Fabiana es
sedici.creator.person Litvak, Claudia Silvia es
sedici.creator.person Gigante, Nora es
sedici.creator.person Taboada, Miriam es
sedici.description.note Eje: Ingeniería de Software. es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2017-04
sedici.relation.event XIX Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2017, ITBA, Buenos Aires) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61343 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)