Busque entre los 169024 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-09-04T13:39:53Z | |
dc.date.available | 2017-09-04T13:39:53Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62066 | |
dc.description.abstract | En el presente escrito, realizaremos el análisis de dos producciones musicales, en las cuales se pone en evidencia las particularidades de la música popular que permiten desmitificar su lugar inferior dentro de los cánones tradicionales y ontológicos de la música. Las producciones propuestas el marco del curso "Estudio y producción de música popular" perteneciente a la Especialización en Lenguajes Artísticos, han permitido dar paso a una reflexión con vistas a una mirada amplia de la música popular, una integración e inclusión dentro de los marcos curriculares e institucionales y una reconfiguración del pensamiento ontológico musical tradicional. para ello, hemos propuesto una descripción de la actividad, seguido de un análisis de la misma de acuerdo a los marcos conceptuales trabajados, y posteriormente una reflexión a partir de dos apartados: (i) Concepción musical lejos de categorizaciones y (ii) Pedagogía y didáctica de la enseñanza musical. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | música popular, categorías, géneros, pedagogía, contexto | es |
dc.title | Experiencia pedagógico-musical: Una reflexión en torno a la música popular en la enseñanza | es |
dc.type | Objeto de aprendizaje | es |
sedici.creator.person | Machuca Téllez, Daniel Ricardo | es |
sedici.subject.materias | Música | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Material complementario | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.audience | posgrado | es |