Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-09-15T14:54:31Z
dc.date.available 2017-09-15T14:54:31Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62389
dc.description.abstract El incremento de pantallas y su omnipresencia en nuestras vidas, implica problemáticas como la abstracción de la realidad. Pero así también la anulación de lo sensorial, de las cosas que nos rodean, todo lo que siempre está allí. La pantalla puede brindarnos muchísima información y acceso a varias realidades, pero nos priva de las infinitas interacciones, nos perdemos lo que está a nuestro alrededor. Se ve a la pantalla como un dispositivo que todo lo abarca y todo lo invade. La finalidad de la obra es que el usuario pueda reflexionar sobre la influencia de las pantallas. Se hace hincapié a la pantalla del celular ya que la llevamos todo el tiempo con nosotros. La persona se verá inmersa en pantallas dejándolo expuesto a la vista de todos. es
dc.language es es
dc.title Pantallización es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Velazque, Malena es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.subject.materias Multimedia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.contributor.director Joselevich Puiggrós, Federico es
thesis.degree.name Licenciado en Diseño Multimedial es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2016


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)