Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-09-20T18:42:47Z
dc.date.available 2017-09-20T18:42:47Z
dc.date.issued 2012-04
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62492
dc.description.abstract El uso correcto de la madera requiere del conocimiento de sus características anatómicas y de sus propiedades físicas y mecánicas. Estos estudios se deben centrar en la elaboración de métodos que permitan, en base a las características y propiedades mencionadas, poder estimar con facilidad y confiabilidad las condiciones de utilización y procesamiento adecuado de las especies forestales. Las propiedades mecánicas definen el comportamiento, aptitud y capacidad que tiene la madera para resistir fuerzas externas. Los valores de resistencia tienen gran importancia en las aplicaciones de la madera en la construcción, especialmente en el dimensionado de las diferentes piezas según su resistencia y deformación. es
dc.format.extent 4-5 es
dc.language es es
dc.subject Madera es
dc.subject Industria de la Madera es
dc.title Importancia y determinación de las propiedades mecánicas de la madera es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1853-4252 es
sedici.creator.person Refort, María Mercedes es
sedici.creator.person Keil, Gabriel Darío es
sedici.subject.materias Ingeniería Forestal es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.journalTitle Contacto Rural es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 1 (2012) es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)