Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-09-26T12:11:01Z | |
dc.date.available | 2017-09-26T12:11:01Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62594 | |
dc.description.abstract | Este trabajo propone distinguir las características propias del arte robótico, analizándolo desde su establecimiento como campo artístico. La investigación se desarrollará mediante el análisis de las técnicas utilizadas, indagando cómo a través de ellas y en conjunción con la retórica y la interacción por parte del público, se puede generar un resultado productivo y distintivo para este tipo de arte. Además, se definirán parámetros para diferenciar una mera utilización técnica, de la creación de obras artísticas que puedan ser consideradas verdaderos aportes para este terreno artístico. | es |
dc.language | es | es |
dc.title | La tecnología como técnica | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Nieva, Federico | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.subject.materias | Multimedia | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Joselevich Puiggrós, Federico | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Diseño Multimedial | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2015 |