Busque entre los 169206 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-09-26T12:46:03Z | |
dc.date.available | 2017-09-26T12:46:03Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62602 | |
dc.description.abstract | Los campos de la Comunicación Popular y Comunitaria –CPyC-, y la Economía Social y Solidaria –ESS-, se articulan y potencian cuando existen proyectos colectivos de construcción de modos de vida alternativos al Desarrollo –entendido como la promesa históricamente incumplida del capitalismo en América Latina-. Actores diversos que provienen de distintas trayectorias que han buscado alternativas de producción, de consumo, de modos de vida, encuentran en el campo de la comunicación popular y comunitaria un aliado estratégico que puede contribuir a la construcción de nuevos horizontes de esperanza desde Latinoamérica (Cabral, 2013). La aparición del estado, contribuyendo en muchos casos a dar mayor legitimidad al entramado de la ESS con políticas públicas–no sin innumerables contradicciones- también aportó en Argentina en la última década al fortalecimiento de la ESS. La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual sancionada en 2009 fue otro hito que ligó los proyectos de medios comunitarios y sus redes a fortalecer esa otra economía, reconociendo al sector comunicacional como un actor clave en la producción de bienes culturales. También las universidades incorporaron en los planes de estudio las trayectorias de estudios prácticas de la Comunicación Popular y Comunitaria, brindando un nuevo escenario para construir nuevas articulaciones en los territorios. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | comunicación popular | es |
dc.subject | comunicación comunitaria | es |
dc.title | Tramas de la Comunicación Popular y la Economía Social | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3616/3481 | es |
sedici.identifier.issn | 2469-0910 | es |
sedici.creator.person | Cabral, María Cristina | es |
sedici.description.note | Eje temático: Comunicación popular y comunitaria. | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.relation.event | XVIII Congreso REDCOM (La Plata-CABA, 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Actas de Periodismo y Comunicación | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 2, no. 1 | es |